Las mujeres se interesan por el cuidado de la piel desde hace miles de años, pero a lo largo del tiempo se han modificado las formas.
La prevención educativa en el área de la estética profesional es fundamental.
El avance de la ciencia cosmética y la tecnología nos ofrece su eficacia en diferentes técnicas de trabajo, tanto para prevenir como tratar estas alteraciones para recuperar la vitalidad de la piel.
La piel tiene una sensibilidad reactiva a los sucesos de la vida, produce desequilibrios hormonales, mostrando signos de cansancio y envejecimiento prematuro.
Factores para expresar la vitalidad de la piel: elasticidad, humedad, luminosidad.
Envejecimiento de la piel
Qué es el envejecimiento prematuro, cuáles son sus diversas causas, qué estructuras de la piel lo sufren y cuáles son los síntomas que lo demuestran.
Esto con el fin de definir los objetivos que se deben tener en mente al realizar un tratamiento anti envejecimiento y así determinar cuáles técnicas se deben aplicar en tratamientos tanto preventivos como recuperativos del envejecimiento prematuro en el área de la estética.
El envejecimiento en la piel se hace evidente mediante múltiples alteraciones, siendo las principales la deshidratación, la hiperqueratosis, las arrugas o líneas de expresión, la flacidez o atonía cutánea y muscular, la aparición de alteraciones pigmentarias y la falta de luminosidad de la misma.
Estas alteraciones se dan por daños a las proteínas que habitan en la piel cuyas funciones son de protección, estructuración o nutrición.
Entre los factores que ocasionan el envejecimiento se encuentran los factores ambientales como el sol, la temperatura, la humedad, el viento y los ocasionados por los hábitos y estilos de vida como nutrición, hidratación, tabaquismo y estrés.
Todos ellos contribuyen a deteriorar paulatinamente estructuras celulares con la aparición de arrugas, elastosis solar, manchas, etc.
La demanda mundial ha influenciado en el avance de la ciencia y la tecnología. Estas han creado diferentes técnicas que buscan tanto prevenir como tratar y mejorar estas alteraciones.
Los estímulos como electroporación, radiofrecuencia, mecánicos y químicos han comprobado ser eficaces al retardar el proceso de envejecimiento.
Sin embargo, para lograr un tratamiento eficaz se deben conocer las indicaciones y efectos de los equipos y productos de forma que se pueda lograr un tratamiento seguro y más puntual.
La tecnología traerá cada vez resultados más naturales. Por eso es tan importante prevenir el envejecimiento con un buen cuidado.
Y el futuro se perfila aún mejor: la tecnología seguirá progresando. Los productos cosméticos tendrán mejor eficacia para que la gente no tenga que ir a un tratamiento invasivo y poco natural.
La ciencia aplicada al bienestar y belleza
El cliente es el centro del negocio de cada empresa.
Es importante aprender a reconocer los diferentes estilos de comportamiento y desarrollar tratamientos personalizados y aplicables a la actividad de cada caso, para evitar conflictos y satisfacer sus necesidades.
Suele ocurrir que los cuidados que se emplean en los tratamientos no son sostenidos o tenidos en cuenta fuera del gabinete en la rutina diaria, algo fundamental para lograr los resultados esperados.
El no uso o mal uso de los cosméticos es, también, un factor que acelera el problema.
Es importante consultar con un especialista que recomiende el producto adecuado y adaptado a cada tipo de piel y necesidades del cliente (inexistente en la cosmética de uso masivo).
El profesional desarrolla ductibilidad y sensibilidad especial en sus manos, que es el complemento de tratamientos con cosméticos y aparatología de última generación.
Se conocen como "cosméticos inteligentes" a aquellos capaces de restablecer las funciones celulares modificadas por situaciones particulares o por el mero paso del tiempo.
La piel de cada persona es única.
![](https://static.wixstatic.com/media/8ffd3d_d8049f6e382841a5944f73267787dd25~mv2.jpg/v1/fill/w_512,h_269,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/8ffd3d_d8049f6e382841a5944f73267787dd25~mv2.jpg)
Comentários