Por sus numerosas propiedades, la yerba mate ha sido adoptada no sólo por el universo cosmético sino también por la medicina tradicional y no tradicional.
Estimulante de la circulación, reduce adiposidades localizadas.
Los guaraníes utilizaban la yerba mate con fines medicinales. A la hora de limpiar la sangre, restaurar el color del pelo, retardar la vejez, combatir la fatiga, controlar el apetito y eliminar el insomnio recurrían a esta planta que crecía sólo de manera salvaje
Con la llegada de los jesuitas a estas regiones, los monjes aprendieron el hábito de los nativos de consumir sus hojas en infusión y desarrollaron su cultivo para luego mejorarlo y dedicarse de lleno a su producción.
![](https://static.wixstatic.com/media/8ffd3d_611f5972799345c1bdcbdf465746a3cf~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_980,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/8ffd3d_611f5972799345c1bdcbdf465746a3cf~mv2.jpeg)
Comments